No solo estaba en juego el puesto de Champions, también lo estaban dos ideas de entender y jugar al fútbol. A pesar de comenzar perdiendo y de quedarse con un jugador menos en la segunda parte, el Barça se sobrepuso a la adversidad y superó a un Atlético de Madrid que se mostró perdido en gran parte del encuentro, en un Camp Nou que después de varias jornadas volvió a sonreír.
El enfrentamiento, tal y como auguraba el entrenador del Barcelona, se presentaba como una “final” para poder mantener sus aspiraciones de competir el próximo año en la Champions League, pero la rivalidad no estaba solo en el campo, también se vivía en los banquillos. Xavi contra Simeone. Posesión frente a contrataque. Hace cuatro años, el ahora técnico del Barça remarcó que el del Atlético “no es el estilo que debe tener un equipo grande”, sin embargo, los del Cholo haciendo gala de esa forma de entender el juego consiguieron adelantarse en el marcador gracias a una contra orquestada por Luis Suárez en los primeros compases del partido y finiquitada por Yannick Carrasco.
A partir de ese momento y a pesar de las circunstancias, el Barça volvió a exhibir su ADN para recuperar el timón del partido. Con presión alta y controlando el balón, los azulgranas limaron la garra “cholista” y equilibraron rápidamente el marcador con una atípica volea de Jordi Alba. Las internadas del recién llegado Adama Traoré se erigieron como el nuevo músculo del equipo y precisamente gracias a uno de sus centros, Gavi ponía al Barcelona un gol por encima de su rival. La debilidad aérea del equipo colchonero, presente a lo largo de la temporada, se volvió a plasmar en el gol de Araujo, quien aprovecho el rechace de un remate al larguero de Piqué para firmar el 3-1 previo al descanso.
El Barcelona se defiende con 10
La segunda parte comenzaba como había finalizado la primera, con la posesión para el Barça y con un aletargado Atlético de Madrid falto de ideas y de creatividad. Hizo falta un gol de Dani Alves a los cuatro minutos de inicio del segundo tiempo para que el Atleti volviese a espabilar. Lo hizo. Luis Suárez, que ya había dado una asistencia en el partido, hacía patente la “ley de los ex” y conseguía marcar ante su exequipo para dar alas al Atlético de Madrid, a pesar de mostrar sus respetos y pedir perdón a los aficionados blaugranas en la celebración del gol.
El cielo parecía teñirse de negro en Barcelona. A 20 minutos del final del partido, Dani Alves se iba expulsado tras la revisión del VAR por un dura e innecesaria entrada por detrás a Carrasco, posterior a un fuera de juego del equipo colchonero. No obstante, el Barça no se tuvo que arrepentir ya que el Atleti no hizo notoria su superioridad en el campo y dejo escapar no solo el partido, sino también el cuarto puesto en liga que cedió al FC Barcelona.
Regreso a puestos de Champions
Con los deberes hechos, con el mejor Barça desde su llegada y con los debuts de Adama Traoré y Pierre-Emerick Aubameyang, así se despide Xavi de este enfrentamiento frente al Atlético de Madrid con el que ha conseguido devolver al Barcelona a puestos de Liga de Campeones después de 20 jornadas.